Logopedia

Si las dificultades del lenguaje y la comunicación son una interferencia en el desarrollo

LOGOPEDIA2Cualquier dificultad en el desarrollo de un bebé o niño/a es algo que preocupa a todas las familias. En ocasiones, esta dificultad la encontramos en la adquisición y desarrollo del lenguaje y la comunicación, siendo muy llamativa y pudiendo dificultar el desarrollo global. Por eso es conveniente intervenir en cualquier retraso de este proceso en el momento en el que se detecte.

La adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura son otro aspecto que suele preocupar, sobre todo porque está relacionado con la adquisición de otros muchos aprendizajes, especialmente a partir de la etapa de Primaria. La atención a las dificultades presentes en estos aspectos favorecerá una mejor adquisición de los aprendizajes ligados al lenguaje oral y escrito.

El tratamiento lo realiza una logopeda. La duración de las sesiones es de una hora y su frecuencia semanal o quincenal, en función de las necesidades del menor. Durante las sesiones puede haber una parte de tratamiento directo con el/la niño/a y otra parte de atención familiar.

MOTIVOS DE CONSULTA

  • Retraso en el desarrollo del lenguaje.
  • Dificultades de articulación – dislalias.
  • Problemas de alimentación.
  • Alteraciones en la dentición, masticación y/o salivación.
  • Alteraciones en la respiración y en la voz.
  • Dificultades en la adquisición de lenguaje y la comunicación asociadas a autismo, parálisis cerebral o daño neurológico.
  • Problemas de audición.
  • Trastorno específico del lenguaje.
  • Dislexia.
  • Disortografía.